El super alimento de las Esquinas Colombianas, El Aguacate por José Miguel Jaramillo
|
|
|
|||
El super alimento de las Esquinas Colombianas, El Aguacate |
|||||
|
|
|
|||
|
|
||||
|
|||||
|
|
----- Mi nombre es José Miguel, mi objetivo con esta serie de artículos es inspirarlos a explorar y experimentar herramientas que los ayuden a conectar con su SER & su esencia de vivir. Yo en mi vida no busco felicidad, busco plenitud. La plenitud se construye entendiendo que hay días de mucho reto y aprendizaje; y otros de felicidad y gratitud. Esa es la dualidad de la vida. Me inspira vivir una vida en plenitud. Quiero seguir mi intuición, crear mi propia vida y ser fiel a mí. |
|||
|
|||||
Como colombiano, me dedico a encontrar signos de abundancia en mi país. En generación de nuestros padres, muchos emigraron a otros países en búsqueda de abundancia, y mejores oportunidades en sus vidas. Mi generación, esta cambiando el paradigma de antes de escases a abundancia. Somos un país con mucha riqueza en agricultura y variedad de productos agrícolas. Desde las frutas hasta los vegetales, tenemos una gran abundancia y riqueza. En Londres, Madrid, Nueva York, o Boston ciudades en la que vivi, el aguacate era un producto exclusivo de la elite, ya que un aguacate valía más de 20.000 COP, por ende no es un producto que la clase media pudiera adquirir como parte de su canasta familiar. Ayer, caminaba por la 11 con 90, y hable con Mauricio el vendedor de aguacate de la foto. Hablábamos de que en cualquier almuerzo en familia colombiano se come, el ajiaco, la bandeja paisa, el sancocho o la cazuela de frijoles el aguacate es un gran complemento y es un producto que se puede llevar a una casa en la que uno esta siendo invitado. Hay muchos estudios científicos y médicos alrededor de la grasa y la aplicabilidad del aguacate. Dentro de los alimentos de alimentación consciente es el más poderoso y se recomienda su consumo de manera diaria. Mi invitación, es a consumir
aguacate todos los días. Agradecer por la abundancia de país en el que
vivimos. |
|
||||
Comentarios
Publicar un comentario